DOCENTE
COMO TRABAJADOR DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento es la integración de
experiencia, valores, información y saber hacer, que es la base para la
incorporación continua de nuevas experiencias e información, y es útil para la
acción.
El surgimiento de factores como las
nuevas tecnologías, que han borrado las barreras geográficas y han multiplicado
las formas de compartir, almacenar y recuperar el conocimiento. El saber hacer,
y con ello la generación del conocimiento.
Esto convierte al conocimiento, en una
base sólida para el desarrollo ya que la acumulación de experiencias en una
persona la hace ser competitiva. El proceso de aprender o de imitar a esta
persona es complicado a menos que existan representaciones precisas que
permitan su transmisión a otras personas de manera efectiva y eficiente.
La sociedad de conocimiento se
caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier
actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el
conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se
constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros.
Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica
Los cambios en la educación pueden
notarse en nuevos estilos de aprendizaje, incremento en la capacidad de
aprendizaje, acceso universal a la información, lo que nos marca una necesidad
de formación permanente de los docentes incluyendo la vida en línea, la
participación e interacción en las redes sociales. Se deben adquirir nuevas
habilidades y conocimientos así como una actitud vanguardista que permita
propiciar la creación de conocimientos.
Como dice Falco, Alejandra (2003).
Productividad del trabajador del conocimiento: El gran desafío del siglo XXI.”Un trabajador del conocimiento es un individuo
que posee un conocimiento especifico, un saber, y lo utiliza para trabajar.”
Por lo tanto el docente como trabajador del
conocimiento busca que el alumno se apropie de los saberes para
integrarlos en una tarea y que esta sea un producto. Esta es la razón de que al
docente se le reconozca como trabajador del conocimiento; así mismo
se agrupa en instituciones con una filosofía y organización donde integra sus
saberes para obtener un bien mayor.
La función de la escuela y mía como docente gira en torno al aprendizaje de los
alumnos por lo tanto el producto que logro con mi trabajo dentro y
fuera de la escuela es el aprendizaje (conocimientos), los hábitos de aprender
y las competencias para adaptarse a una sociedad en constante movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario